Ver más en http://casadeoracionca.org/?page_id=1081
sábado, 17 de marzo de 2012
La Honra del Ministerio
Ver más en http://casadeoracionca.org/?page_id=1081
viernes, 25 de noviembre de 2011
Chuy Olivares - El Desafio del Ministerio Argentina 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
Pastor Chuy Olivares - Honrando el ministerio
![]() |
Clic en la imagen para escuchar o descargar. |
miércoles, 23 de marzo de 2011
Pastor Chuy Olivares - EL MINISTERIO AGRADABLE A DIOS
![]() |
Clic en la imagen para escuchar. |
sábado, 5 de marzo de 2011
Antonio Bolainez - La Gran Tribulación: ¿Mito o Realidad?
INTRODUCCIÓN
El pasado jueves 24 de febrero, mientras me dirigía junto con mi esposa a mi oficina, para luego ir al aeropuerto, nos encontramos con una caravana de pequeños camiones al estilo mudanzas, con un rótulo que llevaba en todo su entorno la siguiente frase: 21 de mayo, el día del juicio final.
![]() |
Anuncios espectaculares, vallas, para-buses, y diversos medios en distintos idiomas han difundido el mensaje: "El día del juicio final, 21 de mayo del 2011". |
Debo decir que en ese momento, mientras observaba a los choferes que iban manejando la caravana, sentí cierta nostalgia y una sensación de la eminente venida de nuestro Señor Jesucristo. Y de inmediato me puse a meditar sobre todo lo que ha pasado en tan solo dos años; es decir, desde el año 2009 y lo que está pasando frente a nuestros propios ojos en estos momentos.
Mientras iba en el avión, de McAllen a Houston, Texas, rumbo a Los Ángeles, California, sintonizaba las noticias en vivo sobre lo que está pasando en Libia y Yemen.
Mientras miraba esas escenas en vivo de la masacre civil en Libia, y se escuchaban los gritos de niños inocentes a causa de la violencia, me vino a mi mente las palabras del Señor Jesús sobre estos días.
¿ESTAMOS YA EN LA GRAN TRIBULACIÓN?
Porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá. Y si aquellos días no fueran acortados, nadie sería salvo; pero por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados. Mateo 24:21-22
Deseo aclarar que lo que a continuación van a leer, no lo tomen como que estoy cambiando de posición teológica; sólo haré un análisis que más adelante aclararemos si estamos o no estamos en este tiempo de la tribulación.
Hay quienes sostienen que La Gran Tribulación inició en el año 2009. Quienes defienden esta posición es mayoritariamente predicadores anglosajones y de raza negra; todos ciudadanos estadunidenses. Ellos basan sus posiciones por la entrada de una gran crisis mundial que inicio el 2009, crisis que hizo que las multitudes de todo el mundo pusieran sus esperanzas en el Presidente Barack Obama.
Mientras el mundo tenía profundo temor por la crisis en ese año 2009, surge el G20, donde se destacan 10 naciones; estas naciones reciben total autoridad, juntamente con el Presidente Obama, para tomar control de la crisis mundial. Y con ello trajeron una ligera tranquilidad al mundo; esta cumbre del G20 sucedió en el mes de abril del 2009, en Londres, Inglaterra.
Para los que afirman que en ese año inició La Gran Tribulación, estaban viendo en el año 2009 el comienzo del Jinete del caballo blanco, que encabeza los cuatro temibles jinetes del Apocalipsis, paralelo al Jinete del caballo negro, que simboliza la crisis económica y el hambre.
![]() |
Representación de los cuatro jinetes del Apocalipsis. |
Esa esperanza empezó a esfumarse, y en su lugar empezó a experimentar las peores redadas que superaron a la del ex-Presidente George W. Bush; entraba un 2010, que fue considerado como el año más catastrófico de la Historia en desastres naturales, y se desatan espíritus incontrolables de odio en múltiples Estados de la gran Unión Americana, empezando por Arizona. Este odio se conoce como odio anti-emigrante.
Mientras que en México la criminalidad se vuelve incontrolable, Venezuela es declarada como el peor país de violencia criminal; así inició y terminó el segundo año.
Con todo y eso, los que siguen sosteniendo el inicio de La Gran Tribulación, ven el inicio del tercer año; es decir, el 2011. Debemos aclarar que si ellos tomaron esta fecha desde el mes de enero del 2009, entonces el primer año terminó en enero del 2010; el segundo año, por lo tanto, terminó en enero 2011, e inició el tercer año, y éste terminará en enero 2012.
Pero quiero seguir con los cálculos que están haciendo los que ya creen que estamos en La Gran Tribulación; es muy probable que para ellos en estos momentos del 2011 ha iniciado la labor del Jinete del caballo rojo, pues en definitiva en estos momentos estamos viendo con bastante preocupación los grandes acontecimientos en el Medio Oriente y África; sobre todo en el mundo musulmán y árabe.
Al estar viendo en vivo los grandes sucesos de la guerra, y el miedo de los múltiples presidentes, abona el terreno para pensar que en estos momentos ha iniciado el Jinete del caballo rojo. Y de acuerdo con Apocalipsis 6:3, este caballo, junto al caballo pálido, matarán a la cuarta población del mundo.
Al ver esta gran profecía de Apocalipsis, y ver el panorama mundial, es lógico que algunos piensen que ya estamos en La Gran Tribulación; si ellos siguen esta cronología, entonces, a mediados del próximo año (es decir, en junio del 2012), tendrá que pasar algo muy grande con uno de los líderes mundiales, para proclamarse el Anticristo.
Pero como hemos visto, eso es la posición de algunos predicadores, y en ningún momento quiero denigrarlos; al contrario, los admiro, por el hecho de estar por lo menos alertando al pueblo de los grandes sucesos y de la eminente venida del Señor Jesucristo, aunque no estoy de acuerdo en su posición. Y más adelante le diré porqué.
Sin lugar a dudas todos estos grandes acontecimientos, dados desde el año 2009, hasta la fecha, nos tiene y debe tenernos muy pensativos, y a la vez con la guardia en alto, en relación la preciosa promesa del Señor, respecto al Rapto de la Iglesia.
A esto hay que abonarle la gran apostasía que estamos presenciado sin precedentes, como las abominables blasfemias dichas por el predicador de raza negra Myles Munroe, en la gran cumbre apostólica en Florida, donde en primera fila estaban Carlos Luna y Guillermo Maldonado, junto a una gran cantidad de líderes que sueñan con el gobierno de orden mundial; todos ellos aplaudían las grandes blasfemias de este predicador, quien en su conferencia dedicó gran parte para denigrar a Jesús, en su condición de Dios.
Todo eso abona el terreno para que líderes como el ministerio de Family Radio, que está gastando millares de millares de dólares en una gigantesca campaña del fin del mundo, como la caravana mencionada al principio del artículo, donde afirman que el 21 de mayo próximo será el día del fin del mundo; ellos están partiendo de la fecha del diluvio de Noé, en el año 4990, que 7 mil años adelante les da el 2011, y el 21 lo toman partiendo el día en que inició el diluvio de Noé... (sigue leyendo)
Ver más en http://www.bolainez.org/
martes, 4 de enero de 2011
Líderes Dignos De Ser Seguidos
Isaías Dijo: "Y sucederá así como al pueblo, también al sacerdote…" (Is 24:2).
"Los profetas profetizaron mentira y los sacerdotes dirigían por manos de ellos, y mi pueblo así lo quiso" (Jer 5:31).
Note que el problema tiene dos aspectos. Es un problema de DIRECCIÓN (Profeta y Sacerdote) y del PUEBLO. Dios no hace responsable sólo a la dirección, sino también a los que "así lo quisieron". Dios responsabiliza a Su pueblo por seguir a falsos dirigentes.
Dios no condena solamente a los que venden en el Templo, sino también a los que compran. Si yo acepto la oferta de un ministro de orar por mí a cambio de que yo le dé una ofrenda de $20, yo soy tan reprobado como él, puesto que pienso que puedo comprar los dones de Dios con dinero (Hch 8:18-23).
A. ES NUESTRA RESPONSABILIDAD EL DISCERNIR EL LIDERAZGO APROPIADO
Puesto que Dios nos responsabiliza a todos, tenemos que estar conscientes de nuestra obligación de discernir la dirección apropiada, la cual, es digna de ser seguida.
1. Una Iglesia O Nación, Se Levanta O Cae Con Su Liderazgo
El profeta Jeremías señaló: "Muchos pastores [dirigentes] han destruido mi viña, hollaron mi heredad, convirtieron en desierto y soledad mi heredad preciosa.
Fue puesta en asolamiento, y lloró sobre mi desolada; fue asolada toda la tierra, porque no hubo hombre que reflexionase" (Jer 12:10, 11).
Dios estaba hablando a través del profeta sobre la dirección de la nación de Israel. Ellos los habían hollado y habían traído destrucción sobre todos.
Los líderes a los que siga, dictarán qué y quién es usted. De seguro que se levantará o caerá dependiendo del liderato que escoja seguir.
2. El Crecimiento Espiritual Es Limitado Por El Liderazgo
¡Pastor! La mayoría de la gente no se desarrollará más allá del nivel que usted tenga de madurez espiritual. El papel de líder ha sido dado por Dios para que le dé al pueblo un buen ejemplo que imitar.
Al discutir las responsabilidades de los líderes con Timoteo, Pablo escribió: "El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero" (2 Ti 2:6).
Para los dirigentes esto significa que, antes de que puedan esperar que la gente ore, ellos tienen que ser intercesores. Si desean que la gente sea dedicada, ellos tienen que ser dedicados. Ellos tienen que comer primero del fruto del que quieren que la gente participe.
a. Israel Sentenciado A Vagabundear. ¿Recuerdan a Israel en el desierto? Fueron los dirigentes los que dejaron a la gente fuera de la Tierra Prometida.
Cuando Dios los llamó para salir de Egipto, Sus planes eran de que entraran a Canaán cuarenta días más tarde. Una persona que caminara rápido podía fácilmente viajar de Egipto a la Tierra Prometida en una semana, pero a ellos les tomó cuarenta años. ¿Por qué? Por causa de sus dirigentes.
De cada una de las doce tribus fue escogido un dirigente para ir a espiar la Tierra Prometida y traer un informe (Nm 13:2-17).
De los doce dirigentes, sólo Josué y Caleb volvieron con un buen informe. Los otros diez rehusaron creer que Dios haría lo que había prometido. Ya que los gigantes de la tierra parecían ser enormes, dieron un informe negativo: uno que anuló la promesa de Dios.
La Biblia nos dice: "Todos los que vieron mi gloria y mis señales que he hecho en Egipto y en el desierto y me han tentado ya diez veces, y no han oído mi voz, no verán la tierra de la cual juré a sus padres, no, ninguno de los que me han irritado la verá" (Nm 14:22,23).
Los dirigentes sellaron el destino de dos millones y medio de personas. Fueron sentenciados a vagar por el desierto por cuarenta años. El plan de Dios de llevar a Su pueblo a nuevas y mayores bendiciones, fue destruido.
¿Ve lo importante de la dirección? ¿Se da cuenta ahora de lo esencial que es conocer las características y atributos de un dirigente digno de ser seguido?
B. COMO DISTINGUIR UN DIRIGENTE PIADOSO DE UNO INICUO
1. Buscan Responsabilidad ó Autoridad
Un dirigente piadoso es aquel que busca la responsabilidad. Un dirigente inicuo es aquel que busca la autoridad.
Los dirigentes que buscan la responsabilidad pueden ser seguidos, mientras que los que buscan la autoridad deben ser rechazados.
a. Dirigentes Piadosos Buscan Responsabilidad. El Apóstol Pablo escribió: "Espero en el Señor Jesús enviaros pronto a Timoteo, para que yo también esté de buen ánimo al saber de vuestro estado; pues a ninguno tengo del mismo ánimo, y que tan sinceramente se interese por vosotros.
Porque todos buscan lo suyo propio, no lo que es de Cristo Jesús. Pero ya conocéis los méritos de él, que como hijo a padre ha servido conmigo en el evangelio. Así que, a este espero enviaros, luego que yo vea cómo van mis asuntos" (Fil 2:19-22).
Timoteo tenía un buen sentido de responsabilidad y se preocupaba por la gente. No buscaba sus propios intereses, sino los del pueblo de Dios. No buscaba títulos pomposos ni prestigio, sino la oportunidad de ser de utilidad y de tomar responsabilidad en la obra de Dios y en servir a Su pueblo.
Una de las palabras más tristes de la Biblia, son éstas de Pablo, "No tengo a otro líder, que el bienestar de ustedes sea de lo más importante en su mente. Pues casi todos, ponen sus propios intereses mas adelante que los de Jesucristo." ¡Qué triste! Pablo tenía sólo un líder, en quien tenía la confianza, que pondría los intereses de la gente antes que los propios.
b. Dirigentes Inicuos Buscan Autoridad. El Apóstol Pedro advierte a los dirigentes que pueden ser tentados a buscar la autoridad. "No piensen que son señores sobre la herencia de Dios, pero sean ejemplos al rebaño" (1 P 5:2,3 parafraseado).
El mensaje de Pedro es claro. Liderato no es señorío. Los dirigentes espirituales, tienen que tomar las responsabilidades de buena gana, a favor del rebaño de Dios, como un pastor lo haría por las ovejas. "Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente, no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto" (1 P 5:2).
Los líderes de la Iglesia no han sido nombrados por Dios para ejercer poderes autocráticos sobre la Iglesia.
c. Dos Ejemplos:
1) Diótrefes: Mal Dirigente. El Apóstol Juan dijo: "Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe". Aquí tenemos a un dirigente que deseaba la autoridad a causa del prestigio que la acompañaba. Por lo tanto, Juan advierte: "Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace parloteando con palabras malignas contra nosotros; y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos, se los prohibe, y los expulsa de la iglesia" (3 Jn 9,10).
¿Le han prohibido alguna vez tener comunión con alguien del pueblo de Dios en otra congregación, y le han dicho que se le consideraría desleal si lo hiciera?
Recuerde, nuestra primera lealtad pertenece a Dios y a Su Palabra (la Biblia). Después, debemos lealtad a todos los creyentes nacidos de nuevo, ya sea que se encuentren en iglesias católicas, protestantes o pentecostales. También debemos lealtad a nuestros dirigentes eclesiales si no nos piden que desobedezcamos a Dios, Su Palabra o a nuestro compromiso de sostener a todo el Cuerpo de Cristo.
Si un dirigente le dice que no puede tener comunión con alguien que no sea de su iglesia, usted se ha encontrado con algo parecido al "espíritu de Diótrefes". Este es el espíritu que no desea recibir a otros hermanos. Frecuentemente, si usted viola esta restricción, esta clase de dirigente deseará excomulgarlo de la iglesia.
¿Qué dice Juan que tienen que hacer los cristianos? ¿Seguir ciegamente a Diótrefes? No, él escribe: "AMADO, NO IMITES LO MALO, sino lo bueno..."
Usted no tiene la obligación de seguir a los malos dirigentes. Cuando un dirigente comienza a usurpar autoridad, deje de seguirle y él perderá su autoridad. Pida a Dios que se ocupe de él y le lleve al arrepentimiento.
Una de las maneras en que Dios disciplina a un dirigente que ha errado es cuando la gente deja de seguirle. IMITE LO QUE ES BUENO. "…El que hace lo bueno es de Dios; pero el que hace lo malo, no ha visto a Dios" (3 Jn 11).
2) Demetrio: Buen Dirigente. Dios siempre nos provee de una alternativa de dirección en el Cuerpo de Cristo. Juan recomienda a Demetrio como un dirigente digno de ser seguido. "Todos dan buen testimonio de Demetrio, y aun la verdad misma…" (3 Jn 12).
Tenemos la opción de seguir a buenos dirigentes y rechazar a los malos. No siga a los dirigentes que ansían la autoridad y buscan dominar a quienes los rodean.
2. Alimentan O Despojan A Su Rebaño
Un buen dirigente se preocupa de ALIMENTAR al rebaño.
Un mal dirigente se interesa en DESPOJAR al rebaño.
a. Los Dirigentes Piadosos Alimentan A Su Rebaño. Jeremías fue un profeta a los pastores. Jeremías sabía lo que Dios había prometido: "…os daré pastores según mi corazón, que os apacienten con ciencia y con inteligencia" (Jer 3:15). Si usted es un pastor genuino, según el corazón de Dios, se interesará primero que nada en alimentar al rebaño.
Dios continúa Su promesa: "Y yo mismo recogeré el remanente de mis ovejas de todas las tierras a donde las eché, y las haré volver a sus moradas; y crecerán y se multiplicarán. Y pondré sobre ellas pastores que las apacienten; y no temerán más, ni se amedrentarán, ni serán menoscabadas, dice Jehová" (Jer 23:3, 4).
Los dirigentes que alimentan a sus rebaños, son a los que debemos seguir.
b. Los Malos Dirigentes Despojan A Su Rebaño. Jeremías vio los problemas que surgían como resultado de una dirección descarriada. Él habló contra tales líderes. Debemos evitar líderes que maltratan al rebaño. "Y andan errantes por falta de pastor; y son presa de todas las fieras del campo y se han dispersado.
Anduvieron perdidas mis ovejas por todos los montes y en todo collado alto, y en toda la faz de la tierra fueron esparcidas mis ovejas y no hubo quien las buscase ni preguntase por ellas.
Por tanto, pastores, oíd palabra de Jehová: vivo yo, ha dicho Jehová el Señor, que por cuanto mi rebaño fue para ser robado y mis ovejas fueron para ser presa de todas las fieras del campo sin pastor, ni mis pastores buscaron mis ovejas sino que los pastores se apacentaron a sí mismos, y no apacentaron mis ovejas. Por tanto, oh pastores, oíd palabra de Jehová: Así ha dicho Jehová el Señor.
He aquí yo estoy contra los pastores y demandaré mis ovejas de su mano y les haré dejar de apacentar las ovejas ni los pastores se apacentarán más a sí mismos, pues yo libraré mis ovejas de sus bocas y no les serán más por comida" (Ez 34:5-10).
Hace unos pocos años, escuché un mensaje de un bien conocido dirigente religioso que estaba enseñando la relación "apropiada" entre el pastor y la gente.
Creía que la gente existía para servir a los dirigentes. Recuerdo sus palabras exactas: "Cuando necesito que me pinten la casa, me limito a llamar a algunos de mi rebaño y ellos pintan la casa. Cuando necesito que corten el pasto de mi patio, me limito a llamar a algunos de mi rebaño para que me hagan el trabajo".
Encuentro difícil creer que alguien que ha conocido los caminos de Dios y andado en Sus senderos, pueda decir ahora que el rebaño existe para servirle, en lugar de él servirle al rebaño.
Dios lo dice en voz clara y alta: "EVITAD ESA CLASE DE DIRECCION... aquellos que despojan el rebaño, los que esquilan el rebaño para sus propios fines y necesidades."
El profeta Miqueas muestra cómo los dirigentes espirituales y políticos se corrompen. "Edificáis a Sion con sangre, y a Jerusalén con injusticia. Sus jefes juzgan por cohecho, y sus sacerdotes enseñan por precio, y sus profetas adivinan por dinero" (Mi 3:10, 11).
Los dirigentes de la época de Miqueas, estaban realizando su servicio por una sola cosa: dinero. Vigile cuando el dinero se convierte en la motivación y la preocupación del liderato. El amor al dinero es claramente la raíz de todo mal, y cada vez que se convierta en el motivo principal para desear un puesto de dirección, acarreará destrucción.
El profeta señaló además: "…y se apoyan en Jehová, diciendo: ¿No está Jehová entre nosotros? No vendrá mal sobre nosotros. Por tanto, a causa de vosotros Sión será arada como campo y Jerusalén vendrá a ser montones de ruinas…" (vs 11,12).
Dios nos dice que si permitimos que los falsos dirigentes permanezcan en el poder, tanto ellos como el pueblo van directamente hacia su destrucción. Dios envía juicio sobre todas las naciones a causa de los errores de los dirigentes.
Tenemos que rehusar seguir a los pastores y líderes que despojan a las ovejas. "Amado, no imites lo malo..." (3 Jn 11).
c. Jesús Estableció Los Requisitos. Jesús estableció los requisitos de los dirigentes de la iglesia cuando dijo: "Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no le importan las ovejas" (Jn 10:12, 13).
¿Qué le preocupa al asalariado? El salario (el dinero), esa es su única motivación, los beneficios personales que puede recibir. No le importa el bienestar de las ovejas, si comen o no comen, si están en el redil o fuera, etc. En lo que a él se refiere, son simplemente "ovejas mudas" de las que debe aprovecharse. Esa es la actitud del asalariado.
El pastor verdadero cuida de las ovejas, desea poner su vida por su protección y pasa hambre, si es necesario, para lograr que sus ovejas estén alimentadas. Nunca toma una decisión sobre la base de cuánto dinero o qué salario va a recibir por su trabajo, ni de lo grande que pueda ser el título.
Esto no significa que el pastor verdadero y fiel no tenga derecho a ser sostenido. La Biblia utiliza una alegoría para enseñarnos nuestra responsabilidad hacia los verdaderos pastores. "No pondrás bozal al buey que trilla". Mientras los bueyes van trabajando en la era donde se recoge el maíz, la Biblia les otorga el derecho de comer algo del grano que están trillando.
A través de esto, Dios nos enseña que hay que cuidar de los dirigentes financieramente. Sin embargo, si un buey come todo lo que trilla, ponerle un bozal o conseguir otro buey puede ser la única alternativa del granjero. El buey debe trillar más de lo que consume o el cultivo de grano no producirá beneficios.
d. Satanás Tienta A Los Dirigentes. Estas cosas son difíciles de decir; sin embargo, seríamos negligentes en el cumplimiento de nuestros deberes, si no señaláramos que Satanás tienta a los dirigentes con cuatro cosas:
1) Codiciar dinero,
2) Codiciar posición,
3) Codiciar poder (orgullo) y
4) Codiciar mujeres (adulterio).
Solamente la gracia de Dios evita que los dirigentes caigan presa de uno o más de estos pecados.
Si un líder regularmente, cuidadosamente y en oración examina sus motivaciones y deja que el Espíritu Santo disperse Su luz sobre las áreas que requieren algún ajuste, el resultado será la victoria sobre estas tentaciones.
Satanás entrará a través de la puerta abierta de los motivos falsos o impuros y cautivará al dirigente. Éste hecho acentúa la necesidad de cubrir a los dirigentes con oración e intercesión.
Se nos instruye para que oremos por TODOS los que tienen autoridad. Esto incluye tanto a los dirigentes espirituales como a los seculares.
"Amonesto pues, ante todas las cosas, que se hagan rogativas, oraciones, peticiones… por todos los que están en eminencia…" (1 Ti 2:1-2). (Lee artículo completo)
Ver más en El Cayado del Pastor.
martes, 22 de junio de 2010
Chuy Olivares - Parodia a los premios arpa
Fragmento del mensaje “Honrando o deshonrando el ministerio”, del Congreso El Desafío del Ministerio 2010 en Estados Unidos: Crisis de integridad en la iglesia de hoy .
¿De cuando a acá entendimos que la música cristiana es para competir entre nosotros?
¿De dónde sacamos la peregrina idea de nominarnos y premiarnos -o, peor aún, aceptar la nominación y el premio del mundo- por cantar para Dios?
¿Será simplemente que, como parece, ninguno de los nominados y premiados realmente está haciendo su trabajo para el Señor sino para su propia fama, gloria, aplauso y reconocimiento?
Y ¿se agradará Dios en ello?
Gálatas 1:10 Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.
Ver más en Blog de Casa de Oración
jueves, 20 de mayo de 2010
Desafío del Ministerio 2010

Desafío del Ministerio 2009

Desafío del Ministerio 2008

sábado, 15 de mayo de 2010
Desafio del Ministerio 2007

1 Timoteo 3:1-7 (Reina-Valera 1960)
1 Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. 2 Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar; 3 no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro; 4 que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad 5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?); 6 no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo. 7 También es necesario que tenga buen testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrédito y en lazo del diablo.