Cambiar Idioma

Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de febrero de 2011

Israel - Un vistazo a su historia


Israel
En Blog SerCristiano amamos al pueblo de Israel. Por eso lo invitamos que vea esta presentación, de un breve vistazo a la historia de Israel, y pueda entender el conflicto en Medio Oriente.

Shema Israel Adonai Eloheinu Adonai ejad.
Oye! Oh Israel, el Señor nuestro Dios, ¡el Señor uno es!


Si dese ver la presentación CLIC AQUÍ.

Isaías 62 (Reina-Valera 1960)
1 Por amor de Sion no callaré, y por amor de Jerusalén no descansaré, hasta que salga como resplandor su justicia, y su salvación se encienda como una antorcha.
2 Entonces verán las gentes tu justicia, y todos los reyes tu gloria; y te será puesto un nombre nuevo, que la boca de Jehová nombrará.
3 Y serás corona de gloria en la mano de Jehová, y diadema de reino en la mano del Dios tuyo.
4 Nunca más te llamarán Desamparada, ni tu tierra se dirá más Desolada; sino que serás llamada Hefzi-bá,[a] y tu tierra, Beula;[b] porque el amor de Jehová estará en ti, y tu tierra será desposada.
5 Pues como el joven se desposa con la virgen, se desposarán contigo tus hijos; y como el gozo del esposo con la esposa, así se gozará contigo el Dios tuyo.
6 Sobre tus muros, oh Jerusalén, he puesto guardas; todo el día y toda la noche no callarán jamás. Los que os acordáis de Jehová, no reposéis,
7 ni le deis tregua, hasta que restablezca a Jerusalén, y la ponga por alabanza en la tierra.
8 Juró Jehová por su mano derecha, y por su poderoso brazo: Que jamás daré tu trigo por comida a tus enemigos, ni beberán los extraños el vino que es fruto de tu trabajo;
9 sino que los que lo cosechan lo comerán, y alabarán a Jehová; y los que lo vendimian, lo beberán en los atrios de mi santuario.
10 Pasad, pasad por las puertas; barred el camino al pueblo; allanad, allanad la calzada, quitad las piedras, alzad pendón a los pueblos.
11 He aquí que Jehová hizo oír hasta lo último de la tierra: Decid a la hija de Sion: He aquí viene tu Salvador; he aquí su recompensa con él, y delante de él su obra.(A)
12 Y les llamarán Pueblo Santo, Redimidos de Jehová; y a ti te llamarán Ciudad Deseada, no desamparada.

jueves, 3 de febrero de 2011

Corrie ten Boom, una salvadora holandesa

El refugio [película]






Corrie ten Boom, una salvadora holandesa
Patricia M. Ferreira


Corrie Ten Boom
Pocos han oído hablar de ella. No es una figura ”famosa”. Sin embargo, su historia merece ser conocida porque desempeñó un papel de singular importancia en la salvación de judíos y otras personas durante la ocupación nazi de Holanda, en la época de la Segunda Guerra Mundial.


El principio de la historia
Corrie Ten BoomCorrie ten Boom nació en 1892 en el seno de una familia profundamente cristiana, cuyos actos de generosidad y compromiso social eran reconocidos desde hacía mucho tiempo. Su casa estaba siempre abierta para aquellos que tuvieran alguna necesidad.


El abuelo de Corrie, Willem, había establecido una relojería en 1837, en el edificio sito en el número 19 de Barteljorisstraat, en Haarlem, Holanda, ciudad en la que ella nació. En la planta baja, sobre la calle, funcionaba el local comercial y en los pisos superiores vivía la familia.


El negocio fue heredado luego por Casper, hijo de Willem, y finalmente por Corrie, quien se convirtió así en la primera mujer relojera holandesa.


Pero no solamente fue una pionera en esas artes. Quizás fue también la primera mujer que dirigió un movimiento de resistencia contra los nazis en su país.


Relojería y casa de la familia ten Boom.
La ”Idea”salvadora
Relojería y casa de la familia ten Boom – Esquina del 19 de Barteljorisstraat, en Haarlem, HolandaA los 48 años de edad, y al ser testigo de lo que ocurría en Holanda bajo el régimen nacionalsocialista -en especial, la implacable persecución de los judíos-, decidió que debía hacer algo al respecto. Se le ocurrió entonces la forma de auxiliarlos, encontrando inmediato apoyo por parte de su padre y de sus hermanos. Así podría ”resistir” a los nazis pero a ”su” manera, sin violencia de por medio, en un todo de acuerdo con sus principios y su fe cristiana...(Continua leyendo)

sábado, 25 de septiembre de 2010

jueves, 27 de mayo de 2010

Israel @ 62 Greatest Jews in History



Isaías 62 (Reina-Valera 1960)
1 Por amor de Sion no callaré, y por amor de Jerusalén no descansaré, hasta que salga como resplandor su justicia, y su salvación se encienda como una antorcha.

2 Entonces verán las gentes tu justicia, y todos los reyes tu gloria; y te será puesto un nombre nuevo, que la boca de Jehová nombrará.

3 Y serás corona de gloria en la mano de Jehová, y diadema de reino en la mano del Dios tuyo.

4 Nunca más te llamarán Desamparada, ni tu tierra se dirá más Desolada; sino que serás llamada Hefzi-bá,[a] y tu tierra, Beula;[b] porque el amor de Jehová estará en ti, y tu tierra será desposada.

5 Pues como el joven se desposa con la virgen, se desposarán contigo tus hijos; y como el gozo del esposo con la esposa, así se gozará contigo el Dios tuyo.

6 Sobre tus muros, oh Jerusalén, he puesto guardas; todo el día y toda la noche no callarán jamás. Los que os acordáis de Jehová, no reposéis,

7 ni le deis tregua, hasta que restablezca a Jerusalén, y la ponga por alabanza en la tierra.

8 Juró Jehová por su mano derecha, y por su poderoso brazo: Que jamás daré tu trigo por comida a tus enemigos, ni beberán los extraños el vino que es fruto de tu trabajo;

9 sino que los que lo cosechan lo comerán, y alabarán a Jehová; y los que lo vendimian, lo beberán en los atrios de mi santuario.

10 Pasad, pasad por las puertas; barred el camino al pueblo; allanad, allanad la calzada, quitad las piedras, alzad pendón a los pueblos.

11 He aquí que Jehová hizo oír hasta lo último de la tierra: Decid a la hija de Sion: He aquí viene tu Salvador; he aquí su recompensa con él, y delante de él su obra.(A)

12 Y les llamarán Pueblo Santo, Redimidos de Jehová; y a ti te llamarán Ciudad Deseada, no desamparada.

lunes, 30 de marzo de 2009

La hermosa historia de Rut

La historia de Rut es una de las más bellas que he leído en las escrituras por todo lo que existe alrededor de ella y lo que hizo cuando se convirtió al Dios de los hebreos. La historia misma es preciosa, es la historia que se oculta tras el relato, es decir, su significado e importancia, lo que es verdaderamente fascinante. El libro de Rut es una de esas preciosas imágenes del Antiguo Testamento, que ha sido diseñada por Dios mismo para servir de ejemplo sobre las verdades dramáticas de la fe cristiana. Se puede decir entonces que el libro de Rut es una representación de la iglesia como la esposa gentil de Cristo.


Pero vayamos al año 1130 A.C. donde de acuerdo con la Biblia tuvo lugar esta historia. Para empezar Rut no era parte de Israel, ni conoce a su Dios, pues una moabita como ella no es enseñada en las costumbres y leyes judías, mucho menos sería bien recibida entre el pueblo. Rut es descendiente de Moab quien es el hijo que tuvo la hija mayor de Lot (Génesis 19:37). Es interesante pensar que de Lot y su hija mayor saldrían los moabitas y de quien años después nacería Rut.


El pueblo de los moabitas era contemporáneo de Israel, se encontraba del otro lado del río Jordán, sin embargo era un pueblo idolatra, que odiaba al Dios de Israel y tenía como dios a ‘Quemosh’ un ídolo de piedra al que ofrecían sacrificios de humanos. Rut fue desde pequeña enseñada en esta doctrina, fue sacerdotisa e instruía a las niñas que serían ofrecidas a su dios para que por medio del sacrificio fueran bendecidos los campos, el pueblo y el rey de Moab.


La historia dice que un varón de Belén llamado Elimelec y su esposa Noemí junto con sus hijos Mahlon y Quelión fueron a vivir a Moab cuando en su pueblo llegó el hambre (Rut 1:2-3). Estando en Moab, Mahlon se enamoro de una bella joven moabita a quien la Biblia la describe como Rut. De esta relación sucedió algo que cambio para siempre la vida de Rut.


Pero mencionemos cómo es que la vida de Rut fue cambiada para siempre:


En primer lugar Rut tuvo un encuentro con el Dios de Israel. Mahlon es el tipo de cristiano que a través de su fidelidad, amor, compromiso, fe y devoción por su Dios enamora a Rut y le enseña que existe un Dios Todopoderoso que no está de acuerdo con la idolatría y la adoración a dioses de piedra. Rut fue tan impactada por Mahlon que se casa con él y se enamora fervientemente del Dios de su esposo. De ahí la expresión que le dice a Noemí (su suegra) «--Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios (Rut 1:16)». Cuando alguien tiene un encuentro con el Señor su vida es transformada para siempre, surge en esa persona una pasión por conocer más del único Dios que la cambio. Se da cuenta que las enseñanzas que recibió eran equivocadas y que ahora Elohim tiene planes maravillosos para ella, pero necesita conocer más de su Dios quien la ha rescatado, perdonado y lavado los pecados con su sangre.


En segundo lugar Rut es la mujer que se encuentra en los planes de Dios. Rut no tuvo descendencia de Mahlon pero como ella espera en los planes de Dios, decide seguir a Noemí cuando en Moab ya no había más que hacer. Rut y Noemí se fueron a Belén a la tierra que desde hacía tiempo no regresaba. En Belén Rut conoce a Booz (Rut 2:8) un pariente de Noemí quien al ver a la joven moabita se enamora tanto de ella que el odio y el desprecio que sentía por los moabitas fue cambiado. Booz representa al Señor Jesucristo quien al ver a la mujer (la iglesia) tuvo compasión de ella hasta al grado de redimirla (Rut 3:13) haciéndola su esposa (Rut 4:13). Pues la redimió de la esclavitud, de la pobreza y de su situación como extranjera.

Por eso es necesario andar conforme a esta verdad poderosa y transformadora que Dios nos ha dado en la historia de Rut, pues estamos casados con Él, que ha resucitado de los muertos, quien nos ha dado todo cuanto es y todo lo que tiene. De lo contrario, caeríamos en la insensatez de volver a recoger sobras insignificantes.

Sin duda que Rut es la mujer en los planes de Dios, no encuentro otra explicación. Pues quien imaginaría que de ella siglos después nacería en Belén de Judea el Rey de los Judíos trayendo redención para la humanidad y cambiando la historia del mundo para siempre.


[Estas son las generaciones de Fares: Fares engendró a Hezrón, Hezron engendró a Aminadab, Aminadab engendró a Naasón, y Naasón engendró a Salmón, Salmón engendró a Booz, y Booz engendró de Rut a Obed, Obed engendró a Isaí, e Isaí engrendró a David (Rut 4:18-22). David engendró a Salomón, 16 Eliud engrendó a Eleazar, Eleazar a Matán, Matán a Jacob; y Jacob engendró a José, marido de María, de la cual nació Jesús llamado el Cristo (Mateo 1:6,15-16)].

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...